jueves, 31 de marzo de 2011

31/03/11

Posventa

El compromiso de Isofotón con el cliente no acaba con el suministro del producto, sino que continua más allá de la venta. El Servicio de Posventa de Isofotón está formado por un cualificado equipo de profesionales que ofrece un servicio de calidad, rápido y eficaz a los requerimientos de los clientes, aportando las soluciones necesarias para dar respuesta a sus necesidades.

La compañía dispone además de las últimas herramientas de monitorización para vigilar proactivamente el correcto funcionamiento de las instalaciones "llave en mano", asegurando su mantenimiento y alargando al máximo su vida útil.

Venta de paneles solares

ISOFOTÓN es una empresa española, creada en Málaga en 1981. Desde sus inicios, han mantenido siempre la misma vocación innovadora, una seña de identidad que les hace comprometerse con la investigación en materia de Energía Solar para buscar soluciones cada vez mejores y más eficientes.
 
El departamento de I+D+i mantiene activas diversas líneas de investigación que le permiten industrializar con rapidez los avances científicos logrados, todo ello con un objetivo: conseguir un mejor aprovechamiento de la energía del Sol.
 
Su capacidad de fabricación en 2008 superó los 180Mw en producción solar fotovoltaica.



Isofotón inicia la recuperación con ventas en Francia, Italia y Alemania.

La empresa de energía solar fotovoltaica Isofotón empieza a ver "indicios de tímida mejoría" en sus ventas fuera de España, especialmente en Francia, Italia y Alemania, gracias a una "acción comercial muy potente, que empieza a dar sus frutos", afirmaron fuentes de la compañía .

La compañía también estima que las ventas en España están empezando a reflotar "muy despacio" después de casi 11 meses de parón en el sector fotovoltaico español. Esperan más movimiento en el mercado en el último trimestre aunque descartaron concretar con cifras la subida de las ventas o previsiones a cierre de año. Este ascenso moderado de la demanda ha llevado a que la compañía considere recuperar a 430 trabajadores de su fábrica en Málaga. 690 de los 698 empleados de esta instalación están afectados por un expediente de regulación temporal de empleo. A través de los sindicatos, la compañía explicó que 230 personas que fabrican células fotovoltaicas trabajarán todo el mes de septiembre y 200 más, la plantilla que se encarga de ensamblar las placas, a partir de la segunda quincena del mes.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario